martes, 26 de noviembre de 2013

Menú número II . Cocina mediterránea

Hoy Os recomiendo una comida a base de los frutos que nos da la huerta mediterránea.  Haremos una ensalada fría de legumbres con tomate, advierto del pequeño inconveniente de los gases, que con buena voluntad estoy seguro que encontrareis la salida adecuada a este pequeño problemilla.
Como de costumbre, primero deciros el lugar de la compra y en este punto quiero hacer una salvedad, NO tengo ningún compromiso con ningún supermercado, solo muestro un ejemplo de compra en un súper, es posible encontrar ofertas interesantes en varios de ellos, el elegir uno u otro, es muchas veces fruto de la casualidad. He de admitir sin embargo que Ahorramás y Mercadona son los más cercanos a mi lugar de trabajo.

Nombre del centro dónde compré las materias primas:

Supermercados DIA.
Descripción de las viandas:
Bolsa de 1 kg de tomates, frasco de alubias blancas cocidas.

PRECIOS:
Bolsa de 1 kg de tomates (7 unidades): 0,59€ (0,08€ unidad)
para este menú usaré dos tomates
Frasco de alubias blancas cocidas: 0,47€ 
Suma total: 0,16€+0,47€=0,63€
Aun sobran 0,37€ por si queremos completar nuestro menú con los estupendos cereales de una deliciosa barra de pan de 0,35€.

Para la preparación no necesitamos ni microondas ni nada de energía, simplemente lavamos las alubias para eliminar esa especie de mejunje que hay disuelto en el agua y que le daría un sabor no apetecible, sólo agua fría corriente nada más, y es suficiente.
Después de lavarlas las escurrimos y las ponemos en un plato, importante en este punto recordaros la necesidad de tener un buen fondo de armario ( ..de cocina por supuesto) es decir, sal, aceite, vinagre, azúcar y algún sobrecito del burguer como ya dijimos. Bueno, continuando con la elaboración, después pelamos el tomate, o no eso va al gusto de cada uno, a mí personalmente me parece más fino y además si el tomate tiene la piel dura con esto mejoramos bastante su palatabilidad. A continuación troceamos el tomate y lo mezclamos bien con las alubias, ponemos sal, aceite y vinagre al gusto...... y ya está, listo en cinco minutillos de nada.

Sólo tener en cuenta que el bote de alubias es bastante grande, que además añadimos tomates (dos) eso quiere decir que la cantidad es más que suficiente, hasta podríais invitar a algún compañer@ que se lo merezca.

Añado el ticket para que podáis comprobar la veracidad de lo presupuestado.

Buen provecho..!!





viernes, 8 de noviembre de 2013

Menu número 1. Cocina internacional (franco-alemana)

Salchichas Campofrío tipo Frankfurt
Vamos con el primer menú, este en concreto está adaptado  a las circunstancias. Está diseñado para comer en el coche o en la furgo (a veces pasa que no tenemos más que 15 minutos) sólo hay que buscar un lugar poco transitado si nos da algo de verguenza. Yo este en concreto di cuenta de él en un hermoso GARAJE.

Nombre del centro dónde compré las materias primas:

LECLERC supermercados
Descripción de las viandas:
Barra de pan de bocata, paquete de salchichas tipo frankfurt (Campofrío, hay que tener también algo de estilo..), yogur líquido sabor natural.


Baguetina
Precio Baguetina
PRECIOS:
Salchichas Campofrío: 0,49€
Baguetina: 0,29€
Yogur Délisse: 0,60€ (4 unidades, 0,15€ cada unidad)
Suma total: 0,49€+0,29€+0,15€=0,93€
Aun sobran 0,07€ por si nos queremos dar un capricho.

Las salchichas ya están cocidas, por lo  tanto se puede abrir el paquete y consumir directamente. Solo tener en cuenta que al ser una comida fría, apetece mas con buen tiempo.
Podemos enriquecer el menú con algo de ketchup, si previamente tuvimos la precaución de guardarnos algún sobre de tan exquisito ingrediente,  en cualquiera de nuestras visitas a Macdonalds o Burguer King. Es una buena costumbre llevar siempre algún sobre en el bolsillo por si acaso.
Como podéis ver, se trata de un menú equilibrado y bastante completo. Aporta hidratos de carbono, proteínas (de origen animal) grasas y productos lácteos con su correspondiente aporte de vitaminas y calcio.
Ahora solo queda que probeis vosotros y me contéis como os fue.





Paquete de 4 yogures bebibles









miércoles, 6 de noviembre de 2013

La Revelación II

Aunque he tardado un poco, aquí estoy de nuevo, retomando este proyecto tan ambicioso. Espero que en este tiempo haya crecido en vosotros cierta incertidumbre o curiosiad. No era mi intención, pero si ha sido así, es posible que me quieran contratar de alguna súper agencia de publicidad.
Pero vamos a entrar ya en faena, primero aclararos que este no es un lugar para buscar garitos o restaurantes súper baratos , simplemente... porque no existen.., si queréis leer literatura fantástica, no es el sitio, siento decepcionaros (y en este momento confió en que sigáis leyendo....).
........
...
UF.. menos mal que sigues aquí. En fin, vamos allá¡¡.
La intención es enseñaros cómo comer en la ofi o en el curro en general ( también sirve la furgo, el taller, la trastienda....,) cualquier sitio donde puedas acceder a un microondas y un sitio para comer tanquilo. Eso si, gastando un máximo de un euro al día.
Si continuais leyendo es porque confiáis en mi, ...me alegro, espero no decepcionaros.
Estos tiempos de crisis también tienen algunas cosas interesantes, por ejemplo, antes era impensable que un súper pusiera a la venta productos a punto de caducar, pero ahora la ley permite hasta que estén fuera del plazo de consumo recomendado. Esto... nos viene de perlas, porque los súper ponen estos productos a precios a veces irrisorios. No os preocupéis, los productos estan en perfectas condiciones.
Sino los encontráis, tranquilos.., hay otras opciones. Mantener los ojos abiertos y la imaginación despierta y seguro que encontrais oportunidades o ideas para comer decentemente.

Una premisa fundamental es comer lo mas saludable que se pueda ( dentro de lo realmente posible), no queremos acabar gastando mas en medicinas que en comer. Intentaremos equilibrar lo mejor que podamos nuestra dieta.

En la próxima publicación entraremos ya en harina y os mostrare mi primera comida de un euro (o menos).